Vaso cónico (Conical cup)

Vaso cónico (Conical cup)

prusaprinters

<p><strong>Español:</strong><br/> El objetivo de este vaso es permitir a las personas que tienen limitada la extensión de cuello beber realizando una extensión de cuello menor a la habitual.<br/> Este vaso en su parte externa tiene el aspecto de cualquier vaso, pero sin embargo su parte interna tiene forma cónica, permitiendo que con una menor inclinación el líquido llegue antes al borde del mismo.<br/> También se ha agregado la posibilidad de incorporarle una o dos asas para facilitar el agarre.<br/> El vaso se debe imprimir con un filamento del tipo PETG, ya que este tipo de filamento está aprobado para su uso en la industria alimentaria (no debemos olvidar que nuestros labios estarán en contacto con el plástico y se ingerirá el líquido que ha estado en contacto con el vaso).</p> <p><strong>English:</strong><br/> The goal of this glass is to allow people with limited neck extension to drink by doing less than usual neck extension.<br/> This glass in its external part has the appearance of any glass, but nevertheless its internal part has a conical shape, allowing the liquid to reach the edge of it with a lesser inclination.<br/> The possibility of incorporating one or two handles has also been added to facilitate grip.<br/> The glass must be printed with a PETG type filament, since this type of filament is approved for use in the food industry (we must not forget that our lips will be in contact with the plastic and the liquid that has been also in contact will be ingested).</p> <h3>Print instructions</h3><p><strong>INSTRUCCIONES VASO CÓNICO</strong></p> <p><strong>1. Intencionalidad del diseño</strong></p> <p>El objetivo de este vaso es permitir a las personas que tienen limitada la extensión de cuello beber realizando una extensión de cuello menor a la habitual.<br/> Este vaso en su parte externa tiene el aspecto de cualquier vaso, pero sin embargo su parte interna tiene forma cónica, permitiendo que con una menor inclinación el líquido llegue antes al borde del mismo.<br/> También se ha agregado la posibilidad de incorporarle una o dos asas para facilitar el agarre.</p> <p><strong>2. Cómo configurar los parámetros para personalizar la impresión del vaso cónico</strong></p> <p><strong>2.1.</strong> Para poder personalizar el vaso cónico deberá tener instalada en su ordenador la aplicación para diseño 3D OpenSCAD. Se trata de un software libre y se encuentra disponible para los sistemas operativos MS Windows, Mac OS X y Linux/UNIX. Si no dispone de este software, puede descargarlo en la web <a href="http://www.openscad.org/downloads.html">http://www.openscad.org/downloads.html</a> para poder instalarlo.<br/> En esta página web encontrará todas las versiones disponibles de OpenSCAD. Si es usuario de Windows, tenga precaución de descargar e instalar en su equipo la versión adecuada a su sistema operativo (32 o 64 bits).</p> <p><strong>2.2.</strong> Una vez que tenga instalada la aplicación, ábrala y seleccione “Archivo/Abrir…”. En la ventana emergente localice dónde guardó el archivo “Vaso_conico.scad”, selecciónelo y haga clic en “Abrir” o directamente haga doble clic sobre el nombre del archivo.</p> <p><strong>2.3.</strong> Cuando abra el archivo verá en la parte izquierda de su pantalla el texto de programación del vaso, en la parte central la imagen del vaso, y en la parte derecha el “personalizador” (Customizer). Su pantalla será similar a la siguiente imagen (dependiendo del tamaño y formato de su monitor).</p> <p><strong>2.4.</strong> Le recomendamos que, si la ventana de la imagen o del “Personalizador” son muy pequeñas, las amplíe situando el ratón y arrastrando con el botón izquierdo sobre la línea vertical que las divide. De esta forma le resultará mucho más cómodo poder tanto ver la imagen como el texto del “Personalizador”.</p> <p><strong>2.5.</strong> Cambie el tamaño de la imagen hasta que pueda verla completa en su monitor. Para ello, simplemente sitúe el puntero del ratón sobre la imagen, podrá ampliarla o reducirla girando la rueda del ratón. También puede hacerlo pulsando los iconos de las lupas con el signo “+” y el signo “-” que se encuentran debajo de la imagen para poder acomodar el tamaño de la imagen al de su monitor.</p> <p><strong>2.6.</strong> A continuación, en el área del “Personalizador” haga clic sobre las palabras “Vaso” y “Asas” para desplegar los menús y poder ver los parámetros que puede modificar para ajustar el vaso a sus necesidades.</p> <p><strong>3. Parámetros definibles por el usuario</strong></p> <p><strong>3.1.</strong> A continuación encontrará una breve descripción de lo que es cada uno de los parámetros y cómo influyen en el diseño de la pieza.<br/> Todos los parámetros se encuentran medidos en milímetros, y para cambiarlos solamente deberá cambiar el valor que aparece en la casilla o en el desplegable a la derecha de cada uno de ellos por el que usted desee.</p> <p><strong>3.1.1. “Dia Superior”:</strong> Este parámetro se refiere al diámetro que tendrá el vaso en su parte superior.</p> <p><strong>3.1.2. “Dia Inferior”:</strong> Este parámetro se refiere al diámetro que tendrá el vaso en su parte inferior.</p> <p><strong>3.1.3. “Altura”:</strong> Este parámetro se refiere a la altura total que tendrá el vaso desde la base hasta el borde superior.</p> <p><strong>3.1.4. “Grosor”:</strong> Este parámetro se refiere al grosor que tendrán las paredes en el borde superior del vaso, así como al grosor de la base del mismo.</p> <p><strong>3.1.5. “Asas”:</strong> Este parámetro le permite elegir si desea que su vaso tenga asas. En el desplegable podrá seleccionar entre que tenga solo un asa (izquierda o derecha), que tenga ambas asas, o que no tenga asas. Recuerde que esta opción no debe utilizarse si el valor de “Altura” no es igual o superior a 100 mm. Tenga en cuenta que si selecciona alguna de las opciones de “asa” el tiempo de previsualización de la pieza será bastante superior (también dependerá del equipo que esté utilizando, pero podría llegar a ser incluso superior a 5 minutos), por lo que deberá ser un poco paciente hasta que aparezca la imagen del vaso en su pantalla.<br/> NO debe cambiar nada en el texto de programación a menos que sepa cómo hacerlo, ya que ello provocaría que no se generase correctamente el vaso.</p> <p><strong>3.2.</strong> Una vez realizados todos los cambios que desee hacer en los parámetros y le haya aparecido la imagen en pantalla deberá pulsar la tecla “F6” para que la aplicación pueda renderizar la imagen (esto puede tardar un tiempo). Una vez que haya realizado esta operación (en el texto de la parte inferior a la imagen debe aparecer “Rendering finished” como última línea) tendrá que seleccionar en el menú “Archivo/Exportar/Exportar como STL…”. Esto hará que se abra una ventana donde podrá elegir dónde desea guardar el archivo y darle el nombre que desee. Cuando ya disponga del archivo STL, podrá proceder como hace habitualmente para poder generar un archivo del tipo .gcode utilizando su software de laminado.</p> <p><strong>4. Recomendaciones de impresión</strong></p> <p>El vaso se debe imprimir con un filamento del tipo PETG, ya que este tipo de filamento está aprobado para su uso en la industria alimentaria (no debemos olvidar que nuestros labios estarán en contacto con el plástico y se ingerirá el líquido que ha estado en contacto con el vaso).<br/> La altura de capa recomendada para su impresión es de 0.1-0.2mm y el relleno entre 10-20%. Si se desea que el vaso además de las ayudas incluidas sea un vaso “lastrado” para aumentar su peso solo deberá realizar un relleno muy superior para conseguir que la parte inferior del vaso sea bastante más pesada.<br/> En un principio no es necesario el uso de soportes para su impresión excepto en el caso de que se incluyan asas, en cuyo caso sí es recomendable su uso.<br/> Una vez impreso el vaso no es necesario realizar ningún trabajo de post procesado ni instalación.</p>

Download Model from prusaprinters

With this file you will be able to print Vaso cónico (Conical cup) with your 3D printer. Click on the button and save the file on your computer to work, edit or customize your design. You can also find more 3D designs for printers on Vaso cónico (Conical cup).