Mate Nost3rD - Polímero Base

Mate Nost3rD - Polímero Base

prusaprinters

<p><strong>Descripción</strong>:</p><p>Éste es un modelo estándar de Polímeros para Mates Nost3rD, por los que es compatible con muchos modelos de mates 3D vigentes. Ideal para editar tus mates personalizados.</p><p><strong>Características</strong>:</p><p>Alto: 6,5cm<br>Diámetro de la parte superior: 7cm<br>Diámetro del cuello: 6,3cm<br>Diámetro de la base: 4,6cm</p><p>Capacidad de Volumen: 150 ml</p><p><strong>Notas aclaratorias</strong>:</p><p><i>Mate</i>: ​El mate es una infusión hecha con hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis), planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar, stevia o endulzante no calórico, pero comúnmente se toma amargo. La espuma que se genera al «cebar» se debe a los glucósidos que la yerba mate contiene.​</p><p>Es consumido en América desde la época prehispánica por algunas etnias de origen tupí-guaraní, como los avá, los mbyá y los kaiowa, y también, en menor medida, por otras etnias que realizaban comercio con ellos, como los ñandevá, los taluhets (pampas antiguos) y los qom (tobas).</p><p>Fue adoptado rápidamente por los colonizadores españoles y quedó como parte del acervo cultural principalmente en Argentina,​ Paraguay, Uruguay,​ Sur de Brasil y Mato Grosso del Sur, así como sur y oriente de Bolivia y Chile, especialmente en el centro y sur del país (entre Santiago y Magallanes). A su vez, es consumido normalmente en Siria (el mayor importador de yerba mate en el mundo) y Líbano, países donde fue llevado por gente que emigró a Argentina y retornó.​</p><p>Como sucede con el té, el café o el chocolate, posee un efecto estimulante debido a la cafeína que contiene.​ Anteriormente, y en forma popular, se pensaba que tenía un energizante similar pero no igual, al que se llamaba «mateína».​</p><p>Además se le suma un efecto diurético, que es compensado por el alto consumo de agua que se realiza cuando se «matea», resultando así una infusión digestiva, depuradora y ―al poseer antioxidantes― preservadora del organismo. Como las otras infusiones mencionadas, el mate tiene cierta acidez, razón por la que muchas veces se le añaden ―en escasas proporciones― otras hierbas (digestivas, reguladoras de la función hepática, sedantes, etc.) que logran neutralizar la acidez[cita&nbsp;requerida] como también compensar el ligero efecto estimulante de la cafeína.13​[cita&nbsp;requerida]</p><p>Tradicionalmente, se bebe caliente mediante un sorbete denominado bombilla colocado en un pequeño recipiente, que es denominado ―según la zona― «mate», «cuia», «porongo» o «guampa», que contiene la infusión.</p><p>Ejemplos de mates argentinos:</p><p><img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Mate_amargo_argentino_cebado_con_monta%C3%B1ita.jpg/225px-Mate_amargo_argentino_cebado_con_monta%C3%B1ita.jpg" alt="" srcset="//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Mate_amargo_argentino_cebado_con_monta%C3%B1ita.jpg/338px-Mate_amargo_argentino_cebado_con_monta%C3%B1ita.jpg 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Mate_amargo_argentino_cebado_con_monta%C3%B1ita.jpg/450px-Mate_amargo_argentino_cebado_con_monta%C3%B1ita.jpg 2x" sizes="100vw" width="225"></p><p>Mate amargo cebado en un pequeño montículo yerba seca (dentro del mate) y acompañado con agua caliente a aproximadamente 80&nbsp;°C.</p><p><img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/Mate_02.jpg/220px-Mate_02.jpg" alt="" srcset="//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/Mate_02.jpg/330px-Mate_02.jpg 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/Mate_02.jpg/440px-Mate_02.jpg 2x" sizes="100vw" width="220"></p><p><i>Polímero</i>: Un polímero es una sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.​ Debido a su gran variedad de propiedades, tanto los polímeros sintéticos como los naturales juegan un rol esencial en nuestras vidas. Se encuentran en varios de nuestros productos, de uso diario.</p><p><i>Nost3rD</i>: Diseñador web. Para más información y adquisición de sus productos en https://www.nost3rd.com.ar/</p>

Download Model from prusaprinters

With this file you will be able to print Mate Nost3rD - Polímero Base with your 3D printer. Click on the button and save the file on your computer to work, edit or customize your design. You can also find more 3D designs for printers on Mate Nost3rD - Polímero Base.